Síndrome de Costen
En entrevista con Tere Galvez tenemos el tema Síndrome de Costen
![](https://2d03e9a77f.cbaul-cdnwnd.com/3d6b4416ff5044df3c39bb942a6003cc/200000113-83b0684a0d/I%20love%20to%20bake%21%20%281%29.png?ph=2d03e9a77f)
Nos interesaba conocer inicialmente si existía alguna relación entre la sordera de Beethoven y algún tema relacionado con la odontología. Platicando con ella supimos que en realidad no existía ninguna relación sino que la sordera de Beethoven se debió a la unión por calcificación de tres huesecillos que tenemos en el oído medio y nos instruyo de el síndrome que si se relaciona con un problema odontológico y daño auditivo.
En el síndrome de Menier y el síndrome de Costen son dos síndromes en los que se encuentra presente ésta relación.
En éste blog abordaremos un poco acerca del Síndrome de Costen
![](https://2d03e9a77f.cbaul-cdnwnd.com/3d6b4416ff5044df3c39bb942a6003cc/200000114-0689607854/costen.jpg?ph=2d03e9a77f)
El síndrome de Costen es un patología o enfermedad que afecta a las articulaciones de la mandibula.
Se caracteriza por síntomas cómo:
- Dolor de oídos, zumbido o tinitus, tapamiento de los oídos y en ocasiones sordera
- Dolores de cabeza y migrañas
- Dolor al masticar
- Apertura de la boca limitada
- Ruidos en las articulaciones
![](https://2d03e9a77f.cbaul-cdnwnd.com/3d6b4416ff5044df3c39bb942a6003cc/200000115-cfd19d0ce7/r7_facialnerve-8col.jpg?ph=2d03e9a77f)
Los factores que influyen en éste síndrome son:
- maloclusión
- rechinamiento de dientes por estrés o mala oclusión
- estrés físico y emocional
- problemas de postura en personas que pasan mucho tiempo en la computadora o chateando por el celular
- dieta rica en azúcares
- insomnio o falta de sueño
- traumatismos luxaciones
- fracturas
- artritis
- tumores óseos
![](https://2d03e9a77f.cbaul-cdnwnd.com/3d6b4416ff5044df3c39bb942a6003cc/200000116-83e0c84e52/mandi-1.gif?ph=2d03e9a77f)
En el tratamiento se incluye:
- la disminución de estrés con terapias relajantes como reiki, yoga, meditación, deportes
- dieta modificada en consistencia
- tratamiento farmacológico con antiinflamatorios, relajantes musculares y ansiolíticos
- aplicación de compresas calientes, tres veces al día
- férula oclusal, que es un aparato de acrílico que se coloca entre los maxilares, similar al que usan los boxeadores o jugadores de football americano
- tratamiento de ortodoncia para corregir la maloclusión o rehabilitación oclusal con prótesis o ajustes oclusales
- terapia eléctrica con electrodos
![](https://2d03e9a77f.cbaul-cdnwnd.com/3d6b4416ff5044df3c39bb942a6003cc/200000117-a3c30a4b97/images%20%282%29.jpg?ph=2d03e9a77f)
Recuerda que es muy importante que no te auto mediques y que antes de cualquier remedio casero acudas con un especialista.
¡Síguenos en facebook Frecuencia Miscelánea!
Créditos: Elízabeth Göv