Películas y Soundtracks 1ra parte.

26.02.2019

Queridos Miscelaneos!!!!

En esta ocasión estamos de 2x1!!!

Si así es, hoy Corte & Queda se une a LineUp con una serie de 7 películas que consideramos tienen los mejores Soundtracks. Así que esperemos disfrutes este artículo.

Uno de los elementos fundamentales de una cinta cinematográfica es la música.

La banda sonora en muchas películas ha sido más que generar un clima con solo oír las primeras composiciones de determinadas canciones, imágenes compuestas con piezas clave terminan formando parte del film de una manera tan vital que si no esta el sonido, sino esta la música las secuencias no son las mismas. 

Esto paso con la primera película que te mostramos a continuación. 

CASA BLANCA.

Año: 1943

Director : Michael Curtiz

Reparto: Humphrey Bogart, Ingrid Bergman, Paul Henreid

Comenzamos con Casablanca de 1943 donde esta historia nace en medio de una guerra y Rick nuestro protagonista se refugia en Marruecos después de ser expulsado de su país y

donde termina reencontrado un viejo amor y a un amigo ladrón que le lleva unos papales de tránsito para llegar a Lisboa el único lugar neutral en medio de una guerra mundial. La historia parte de ahí complicandose todo para Rick y teniendo que librar cada conflicto para vivir su gran amor lejos de todo

La música de esta peli fue escrita por Max Steiner y  la pieza central en este film es "As time goes by" o en español a Medida que pasa el tiempo, es una gran canción donde se centra el trama principal. 

Un beso sigue siendo un beso, un suspiro es solo un suspiro, las cosas fundamentales se aplican a medida que pasa el tiempo... 

Cantando bajo la lluvia.

Año:1952

Director: Stanley Donen y Gene Kelly

Reparto: Gene Kelly, Donald O' Connor y Debbie Reynolds.

Antes de conocer a la aspirante a actriz Kathy Selden, el ídolo del cine mudo Don Lockwood

pensaba que lo tenía todo: fama, fortuna y éxito. Pero, cuando la conoce, se da cuenta de que

ella es lo que realmente faltaba en su vida. Con el nacimiento del cine sonoro, Don quiere

filmar musicales con Kathy, pero entre ambos se interpone la reina del cine mudo Lina Lamont

Este musical  nos remonta a los primeros tiempos del cine sonora, Staley Done y Gene Kelly es responsable de todos los números musicales. Este Film es uno de los más famosos musicales de la historia del cine además de contar con una buena historia graciosa y divertida la película saca provecho de su género. 

Mencionas tres canciones principales del musical;

I´m sing in the rain. 

Good Morning, 

Make em Laugh.    

El Graduado.

Año: 1967

Director: Mike Nichols

Reparto: Dustin Hoffman, Anne Bancroft, Katharine Ross, William Daniels.

El tímido Benjamin Braddock vuelve a casa de la universidad con un futuro incierto. Entonces la esposa del socio de negocios de su padre, la sensual y cautivadora Sra. Robinson, lo seduce y el asunto sólo hace que se confunda más cuando conoce a la chica de sus sueños, pero hay un pequeño problema, resulta ser la hija de la Sra. Robinson

Muchas de las canciones de este film han sido compuestas por el duo Simon and Garrfunkel, la banda sonora se publico el 21 de enero de 1968 el sello discográfico de Columbia.

La pieza central de la película tiene el nombre de Mrs Robison el tema más popular del disco. La Banda Sonora de el Graduado estuvo 9 semanas en la primera posición logro ser disco de oro y el tema Mrs Robison consiguió un grammy. 

El Padrino.

Año: 1972

Director: Francis Ford Coppola

Reparto: Marlon Brando, Al Pacino, James Caan más

En el verano de 1945, se celebra la boda de Connie y Carlo Rizzi. Connie es la única hija de Don Vito Corleone , jefe de una de las familias que ejercen el mando de la Cosa Nostra en la ciudad de Nueva York. Don Vito además tiene otros tres hijos, Sonny , Fredo y el más joven de todos Michael un marine condecorado por su lucha en la Segunda Guerra Mundial que acaba de regresar a su hogar en Nueva York. Por designios de la fortuna, Michael terminará llevando la vida que no deseaba, tomando las riendas del negocio familiar, cambiando su moral y sus valores, para defender a toda costa a su familia.

Una de las Bandas Sonora más brillantes en la historia del cine a cargo de Nino Rota  esta peli marca una diferencia de lo ya acostumbrado en películas del estilo, se asocia a la violencia con sonidos que se sacuden bruscamente y resaltan con espasmos que nos sorprenden. El Padrino con un Vals como una marcha fúnebre, tan lento, muy al estilo de los Corleone, de esta forma nos sorprende esta cinta ganadora de un globo de oro por mejor canción original.    

Taxi Driver 

Año: 1976

Director: Martin Scorsese

Reparto:Robert De Niro, Cybill Shepherd, Jodie Foster, Albert Brooks, Harvey Keitel Travis Bickle sufre de insomnio desde su regreso de Vietnam y para sobrellevarlo se hace taxista nocturno en Nueva York, sin amigos ni familia se pasa los días en el cine y pegado a Betsy una guapa rubia que trabaja como voluntaria en una campaña política, pero lo que realmente obsesiona a Travis es comprobar cómo la violencia, la sordidez y la desolación dominan la ciudad. Y un día decide pasar a la acción.

Esta increíble cinta musicalizada por Bernard Herman le dio a taxi Driver lo que New York no pudo ofrecerle, una banda sonora que es capaz de introducirnos en el profundo y perturbador interior de sus habitantes y por ende en la profundidad de esa Ciudad. 

La idea de Martin era a través de las imágenes y de la música crear un estilo autodenominado <<New York Gothic >>. 

La música del film con tonos jzzisticos que interprta Ronnie Lang con el saxo Alta, en la melodia  "So close to me blues". La tonalidades nos conducen a la obssesión romantica y a la soledad de todos aquellos seres que forman parte del mundo Bickle. 

New York  New York 

Año: 1977

Director: Martin Scorsese

Reparto: Robert De Niro, Liza Minnelli, Lionel Stander, Barry Primus, Georgie Auld, Mary Kay

Place, George Memmoli, Dick Miller, Leonard Gaines

Jimmy es un impetuoso y seductor saxofonista que aspira a formar parte de una gran banda.

Francine es una tímida cantante de bar que sueña con ser famosa. Cuando se conocen, surge entre ellos una atracción inmediata y, cuando él toca y ella canta, consiguen hacer temblar los rascacielos. Es el comienzo de una tormentosa relación que pondrá a prueba su capacidad para encontrar el equilibrio entre su pasión por el jazz y el amor que los une.

Otro musical New York, New York  su canción principal cantada por Liza Minnelli alcanzo fama en la versión de Frank Sinatra tres años más tarde. 

La letra de tono entusiasta, expresa los deseos de triunfar en la ciudad que nunca duerme, la canción fue incluida en la popular lista de las 100 canciones más representativas de cine estadounidense en el N° 41.    

The Wall

Año: 1979

Directores: Alan Parker, Gerald Scarfe

Historia: Rogers Waters.

Pink es una estrella de rock ficticia que va sufriendo varios traumas importantes a lo largo de

su vida: la muerte de su padre en la 2ª Guerra Mundial, la humillación sufrida en la escuela, la sobreprotección por parte de su madre, las malas relaciones sentimentales, drogas, etc. Esto hace que Pink vaya construyendo un muro que le aislé del mundo exterior y le proteja.

Finalmente, se realiza un juicio, donde Pink tendrá que derribar el muro y enfrentarse al resto del mundo. Es una musical con extraordinarias secuencias de animación donde la metáfora y

el simbolismo están presentes durante toda la película.

Créditos: Angélica Nava 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar