Misceláne@ ¿Practicas el hábito de la felicidad?
![](https://2d03e9a77f.cbaul-cdnwnd.com/3d6b4416ff5044df3c39bb942a6003cc/200000240-d1b96d2b8b/%C2%BFCuales%20son%20tus%20metas_%20%282%29.png?ph=2d03e9a77f)
Para saber si realmente llevamos a cabo la felicidad cómo un hábito o si estamos practicando la infelicidad, es importante observar nuestros pensamientos y/o comportamientos.
Aquí vamos con unas sencillas preguntas que te apoyaran a identificarlo
1.- ¿Generalmente encuentras razones para no estar feliz?
2.- ¿Prefieres el rol de víctima y culpas a los otros en lugar de asumir tu responsabilidad en las decisiones de vida que has tomado?
3.- ¿Compites con tus conocidos, comparando quién tiene la existencia más desdichada?
4.- ¿Te estableces metas que son poco probables de lograr en el tiempo que defines, dándote la razón de tu mala suerte y/o fracaso?
5.- ¿Te sientes esclavo de tus emociones y de las circunstancias?
6.- ¿Eres fan del refrán "palos en la rueda" cuándo una situación o relación está marchando bien?
7.-Te preguntas ¿Cómo miles de personas hacen para levantarse y ser resilientes?
8.-Te has preguntado ¿Cuál es la razón por la cual, teniendo fuentes de alegría, ya sean; salud, amor, trabajo, comida, amigos, ¿etc... no logras ser feliz?
Existen distintas teorías del por qué nos hacemos "fans" del sufrir vs el ser felices.
Una de ellas habla de <<inseguridad>> arraigada en la personalidad, es decir, falta de autoestima. Siendo la creencia del no merecimiento la que lleva a la persona a no creer merecer la experiencia de la felicidad y por ello elige no realizar nada por cambiar la percepción de su realidad.
Otra teoría afirma que está relacionado con la manera en la que fuimos educados, tras una infancia con disciplina excesiva o expectativas nada realistas de los padres o tutores con las cuales desde la infancia el sentimiento de infelicidad, se asimila cómo algo tolerable, normal y cotidiano.
Una teoría más, dentro de las tantas existentes, afirma que las personas arraigadas a la perspectiva de infelicidad, han vivido experiencias observadas como negativas o traumáticas durante el transcurso de su vida, sintiendo de forma inconsciente un deseo de volver a ese"status quo" de la infelicidad, debido a que es lo que reconocen como familiar, prefiriendo esa zona de confort tras desconocer lo que es ser felices.
Sin importar cual teoría te haga click, es importante que reconozcas si estás siendo y percibiendo tu realidad desde tus "gafas" de felicidad o infelicidad.
¿Estás listo para crear tu realidad día a día fortaleciendo el hábito de la felicidad?
Si es así misceláneo, existen diversas herramientas para ti. Una de ellas es la riso-terapia, con la que puedes comenzar, despertando todas las mañanas con una risa fingida que te lleve a soltar una "risilla" real... en nuestra página de Facebook @Frecuencia miscelánea https://www.facebook.com/frecuenciamiscelanea/ encontrarás más información sobre esto.
Otra de las herramientas que te sugerimos comenzar a utilizar, es el conectarte de manera espiritual con el valor de la gratitud. Agradece todos los días por lo menos dos veces en distintos tiempos,10 cosas que observes en tu vida; ya sea el respirar, el hecho de amanecer ante un nuevo día, el poder sentir tu piel, el escuchar o caminar, etc...
Nos encantará saber ¿cómo te sientes tras una racha de éstas bellas prácticas? ¡Síguenos en nuestras redes sociales y déjanos tus comentarios!
Créditos: Elízabeth Göv