LA NAVIDAD EN EL CINE.
¡Que tal misceláneos!
En esta ocasión y ya que estamos a días de Navidad, elegí 4 películas que hablan sobre el verdadero significado de la navidad.
Como primera opción les tengo:
Milagro en la callé 34
Año: 1947, Dirigida: George Seaton
Premios: Oscar a mejor actor de reparto
Actores: Maureen O'Hara, Natalie Wood y Edmund Gwenn
Doris Walker (Maureen O´Hara) es una ejecutiva, jefe de los grandes almacenes Macy´s y madre de Susan (Natalie Wood), de 9 años. Poco antes del desfile del Día de acción de gracias descubre que el actor que va a personificar a Santa Claus está ebrio y decide contratar al transeúnte Kris Kringle, un indignado anciano que acaba de descubrir el estado de ebriedad del Santa de Macy´s. Pronto Kringle acapara la atención de quienes asisten al desfile por su simpatía y su alegría navideña.
Después del desfile es contratado por dar a la perfección el tipo de personaje, pero todo se complica cuando Kringle asegura que él es el auténtico Santa Claus. Por su parte Susan no cree en Santa, debido a que su madre le ha revelado que es una fantasía, por lo que no espera recibir los regalos de su lista. Sin embargo, al conocer a Kringle comienza a creer que Santa Claus existe.
Kringle atrae a una multitud de personas a Macy´s, por lo que el propietario de la cadena rival ingenia un plan para presentárle como un perturbado mental y termina llevándole ante los tribunales. En el juicio es declarado como hábil porque el juez estima que, si el Servicio Postal de los Estados Unidos, que es una institución federal, remite a Kringle las cartas dirigidas a Santa Claus, entonces él no tiene razones para dudar de su identidad.
El extraño mundo de Jack
Año: 1992, Dirección: Henry Selick
Producción: Tim Burton
Jack es amado y respetado por los habitantes de la ciudad, sufre de depresión, ya que se
encuentra cansado de celebrar año tras año la fiesta de Halloween. En medio de su desdicha, sale a caminar sin rumbo por un cementerio junto a su perro fantasma, Zero. Más tarde descubre un círculo de árboles que nunca antes había visto. Cada árbol tiene una puerta representativa a la festividad a la que pertenece la ciudad a la que conduce.
Jack se siente inmediatamente atraído por el que tiene la forma de un árbol lleno de adornos. Cuando Jack abre la puerta del Árbol de la Navidad, es transportado a un pueblo lleno de nieve, luces y felicidad.
Jack queda abrumado con todos los colores y alegría que llenan el ambiente, y cae en la cuenta de que es lo que estaba buscando así de decide llevarse varios artefactos a Halloween town y reúne a los habitantes para convencerlos de hacer una festividad como la Navidad, pero ahí es donde todo comienza y una divertida y enredada historia nos atrapa y hace reír a carcajadas.
El expreso polar
Año: 2004, Dirección: Robert Zemeckis
Un niño de 8 años de edad en la noche del 24 de diciembre, en Nochebuena, justo cuando comienza a perder la esperanza de continuar creyendo en la existencia de Santa.
Al prepararse para dormir, y luego de que sus padres lo vieran a él y a su hermana dormir , un estruendoso ruido se escucha frente a su habitación provocando una breve perturbación sísmica, ocasionada a su vez por un enorme tren se ha detenido justo enfrente de la puerta de su hogar.
El niño sale impresionado de su habitación y, mientras está explorando el exterior del misterioso tren, es invitado a abordarlo por el boletero del mismo (Tom Hanks) y, aunque se niega primeramente, al final termina corriendo para subirse a bordo.
Ya dentro del tren, llamado El Expreso Polar y en el que se hallan solo un selecto grupo de niños (elegidos por distintos motivos concernientes a la Navidad), conocerá a una niña con quien entablará una gran amistad, un niño de anteojos conocido como "Sabelotodo", quien siempre busca tener la respuesta para todo y un niño llamado Billy, que viene de la parte más pobre de la ciudad y quien es el último en subirse al tren. Billy, al igual que el Niño Héroe, al principio se niega subir al tren y este comienza a partir sin llevarlo ya que, como dijo el conductor: "Nadie es obligado a subir al Expreso Polar". Pero luego, convencido por el Niño Héroe, Billy logra abordar el tren.
La historia esta llena de magia y nos muestra el verdadero significado de la navidad.
El origen de los guardianes
Año:2012, Direccion: Peter Ramsey
Esta historia nos habla de Jack Frost y su incursión a los guardianes, es un joven que los niños no pueden ver ya que no creen en el como lo hacen con Santa, el hada de los dientes, el conejo de pascua y Sandman. Así que el hombre en la luna elige a Jack Frost para ser el nuevo guardián ya que Pitch Black (el coco) esta de vuelta y quiere que el mundo regrese a la era de la oscuridad donde el reinaría con miedo y pesadillas. Jack tiene el poder de congelar todo y hacer días nevados para que los niños jueguen y se diviertan, así que un pequeño grupo de niños son elegidos para ser los protagonistas de esta historia.
Esta es una excelente película para toda la familia llena de acción y personajes únicos e inolvidables.
Queridos misceláneos estas son mis recomendaciones para este fin de semana y vean la que más les haya gustado.