Jean Simmons Belleza Británica

01.02.2019

En esta ocasión les hablaré de una actriz de la época de oro que además de ser una actriz nominada en dos ocasiones al oscar, su belleza es inigualable.

Jean Merilyn Simmons nació el 31 de enero de 1929 en Londres, Inglaterra. Desde pequeña ella sabia que quería ser actriz y lo logro, con su debut en la adolescencia en la película Give us the moon de 1944 se dio a conocer su talento y su hermosa figura en la película de David  Lean Cadenas rotas 1946.

A partir de ahí su fama comenzó con participaciones en "César y Cleopatra" (1946) de Gabriel Pascal, "Narciso Negro" (1947) de Michael Powell y Emeric Pressburger, y sobre todo "Hamlet" (1948), adaptación de la obra homónima de William Shakespeare dirigida y protagonizada por Laurence Olivier.

En el año 1950 se casó con el actor Stewart Granger, con quien había coincidido por primera vez en "César y Cleopatra" y con el que volvió a compartir créditos en las películas "Adán y... Ella" (1949), "La Reina Virgen" (1953), film histórico en el que Jean interpretó a la reina Isabel I de Inglaterra, y "Pasos En La Niebla" (1955).

Cuando llego a Estados Unidos cimentó su estrellato participando en películas cómo Androcles y El León" (1952) de Chester Erskine, "Cara De Ángel" (1953) de Otto Preminger, "La Túnica Sagrada" (1953) de Henry Koster, "Sinuhé, El Egipcio" (1954) de Michael Curtiz, "Desirée" (1954), película de Koster con Marlon Brando en el papel de Napoleón Bonaparte, "Ellos y Ellas" (1955), musical de Joseph L. Mankiewicz

Llegaron los años 60's y con ello películas como "Espartaco" (1960), film de Stanley Kubrick en el que hacía pareja con Kirk Douglas interpretando a Varinia, la comedia con Cary Grant "Página En Blanco" (1961), dirigida por Stanley Donen, "El Novio De Mi Mujer" (1967), película de Bud Yorkin con Debbie Reynolds y Dick Van Dyke, o "Noche De Titanes" (1967), western con Dean Martin y George Peppard.

Los invito a ver tan solo una de estas películas donde verán a esta gran actriz y su inigualable belleza.

Simmons se alejó de la pantalla grande para hacer programas de televisión y en el 22 de enero del 2010 a causa de un cáncer de pulmón nos dejo con una gran trayectoria

Hasta la próxima misceláneos.

Por: Angie Nava

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar