INFECCIONES EN LAS UÑAS 

21.03.2019

HOLA MISCELANEOS!

¿Sabian que ? desde hace varios años, las uñas han cobrado gran protagonismo en nuestros looks. Nos sentimos incompletas si lucimos la chaqueta más linda pero llevamos las uñas hechas un desastre, total, también hacen parte de nuestra imagen y reflejan nuestro estilo

Resulta que las uñas hablan del cuidado de una persona por su apariencia, pero también muchas veces, las uñas también reflejan el estado de salud, pues estas se enferman a causa de malos hábitos o anomalías genéticas.


Conoces las enfermedades que sufren las uñas? Uñas escamadas, con hongos, estrías o secas, son síntomas de alerta para prevenir o atajar enfermedades.



1:La onicofalgia


Del griego "onyx" y "phagein", la onicofagia es el hábito de "comerse las uñas", una práctica que aunque parezca inofensiva, puede estar ligada a profundo estrés, nerviosismo o inseguridad.


Un gran riesgo para la salud que se desencadena a partir de la mordedura de uñas, es el arrancar la cutícula; la capa protectora que resguarda la uña de posibles infecciones y traumatismo.


Es importante saber que sin la cutícula, hay mayores probabilidades de infecciones bacterianas, hongos o víricas.


Expertos afirman: "A veces incluso, si la persona se muerde las uñas de forma muy agresiva, se puede producir la lesión de la matriz de la uña que está debajo de la cutícula y del tejido periungueal. Si esa matriz se daña, no tiene ninguna capacidad de reparación y se trata de una alteración irreversible. La uña va a crecer de manera distrófica, es decir, de formairregular, más gruesa, con estrías o rasguños".


¿La solución? Aplica a tu cliente un esmalte endurecedor a base de ajo o de algún componente con sabor desagradable al llevar a la boca.


Así mismo, procura no retirar la cutícula durante el procedimiento y aplicar crema hidratante en las manos al terminar el servicio.


2: Uñas escamosas o quebradizas


Las uñas quebradizas pueden ser el resultado de procesos químicos agresivos o manicuras permanentes que han eliminado varias capas de queratina, vitaminas y minerales de nuestro organismo.


También, pueden darse como consecuencia de un factor genético o debido a enfermedades crónicas y reumáticas.


¿La solución? Si tu cliente presenta uñas quebradizas, no sumergas por mucho tiempo sus manos en agua -también puede causar separación por capas-, y en especial, nunca limes ni cortes sus uñas después del contacto con el agua.


De igual manera, no olvides aplicar una base endurecedora que fortalezca las uñas y evite que estas se dividan en capas.


3: Hongos


Esta enfermedad se conoce comúnmente como onicomicosis y es una infección que afecta tanto uñas de las manos como de los pies.


Contrario a lo que piensan muchas personas, no solo se produce por una mala higiene, también puede darse al practicar algún deporte o al haber sufrido algún traumatismo a lo largo de los años.


¿La solución? Como manicurista no tienes la formación para medicar a tus clientes, por esto, es esencial que cuando veas a un cliente con hongos en sus uñas -de manos o pies- lo remitas al médico general o al dermatólogo para iniciar un tratamiento lo antes posible.


Es indispensable que evites ofrecer el servicio si tus pacientes presentan hongos, pintar las uñas no solucionará nada si no están sanas desde adentro.


4:Manchas Blancas


Por mucho tiempo se mantuvo la creencia que la causa era falta de calcio, sin embargo, los médicos lo desmienten. Lo que si advierten es que las manchas grandes podrían tener relación con una insuficiencia renal o cirrosis.


Así mismo, se conoce que pueden deberse a leves microtraumatismos cerca de la cutícula, como los que se producen al meter las manos a los bolsillos de un pantalón ajustado.


5. Hipertrofia


La hipertrofia también conocida como onicogrifosis, hace referencia al crecimiento excesivo de las uñas, en especial las de los pies.


Se evidencia en uñas con mucho grosor o con forma dispareja, y suele ocasionarse por hongos o por enfermedades como artrosis, psoriasis o problemas circulatorios.


¿La solución? se aconseja comenzar a utilizar una técnica física abrasiva para reblandecer la uña.


6:Uñas encarnadas


Se presenta cuando la uña se clava en la carne, inflamándola. ¡De seguro has tenido muchos clientes con esta molestia! Así que ten en cuenta dejar los bordes y no recortar los picos de la uña del dedo gordo del pie, más bien lima en forma cuadrada.


La recomendación es que en lugar de hacer manicura, ofrezcas un spa de pies para que sus uñas descansen y comiencen a sanar.


Durante ese procedimiento, empapa un algodón en antiséptico y aplícalo entre los bordos de la uña y la carne. Recuerda que la longitud adecuada de la parte "blanca", debe ser de un milímetro.


Recomendaciones adicionales:

Realiza la manicura sin eliminar la cutícula.

Remueve el esmalte cada semana, si se tiene por más tiempo, los hongos son más propensos a aparecer en la superficie de las uñas.

Las uñas enfermas, gruesas o amarillas deben limarse de forma dorsal al menos una vez a la semana.

Tener estricta higiene con los instrumentos de trabajo.

                                                                                                     Elaboro:Azylladetth Garcia.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar