“De las entrañas y bajo los adoquines se deja escuchar el Rock mexicano”.
El próximo 2 de octubre se cumplen 50 años del Movimiento estudiantil de 1968, movimiento que impacto a México, grandes cambios culturales y políticos se permeaban no solo en el país sino a nivel mundial, avances tecnológicos daban la bienvenida a una nueva juventud, donde ser estudiante era sinónimo de delincuencia, el corte de cabello y la ropa que vestían era motivo de represión.
![](https://2d03e9a77f.cbaul-cdnwnd.com/3d6b4416ff5044df3c39bb942a6003cc/200000023-92a0893972/Verano-del-68-UNAM.jpg?ph=2d03e9a77f)
Es en este punto donde el grito de protesta de aquella juventud se deja escuchar. El verdadero rock mexicano toma las riendas y se hace presente con grupos como Dug - Dugs, Three souls in my mind, Tinta Blanca.
De las entrañas y bajo los adoquines se deja escuchar a Peace & Love, El Ritual, Revolución de Emiliano Zapata, Nuevo México; las notas del Blues fluyen con Javier Batiz por los cafés cantantes. Un sonido nacionalista surge con Spiders y Enigma de esta forma nuestro rock mexicano prolifera.
![](https://2d03e9a77f.cbaul-cdnwnd.com/3d6b4416ff5044df3c39bb942a6003cc/200000024-55224561e1/elritualdeavac2a1ndaro_foto3-620x350.jpg?ph=2d03e9a77f)
No está de más recordar que la explosión del Rock en Estados Unidos, ya había contagiado a buena parte del mundo y México no era la excepción, sin embargo, esa hambre de protesta, de alzar la voz del nacionalismo que se vivía en esas fechas da origen a la creación Rockera Mexicana.
Tomando ya una identidad musical el Rock se dejó escuchar por más de 250 mil personas en aquel mítico festival "AVÁNDARO", el primer festival multitudinario de este género acabo siendo una enorme explosión de juventud que escandalizo a la sociedad, aquel festival quedo inmortalizado como "el Woodstock Mexicano".
![](https://2d03e9a77f.cbaul-cdnwnd.com/3d6b4416ff5044df3c39bb942a6003cc/200000025-099960a95b/42661518_1121852134658154_4738933847729635328_n.jpg?ph=2d03e9a77f)