Comunicación sexual

22.02.2019

La comunicación juega un papel importantísimo en todas sus esferas, en este caso nos enfocaremos en la comunicación sexual misceláneos. 

Ideal sería que comenzara en el seno familiar, con el nacimiento, extendiéndolo al medio social en el que nos desenvolvemos.

Apoyarnos como padres y/o educadores de comunicación sexual asertiva en el conocimiento científico, del cual en ocasiones carecemos como padres, facilitará considerablemente la tarea. 

La falta de información puede mantenernos en la "sordera" ante las demandas educacionales, que como niños o adolescentes surgen  respecto al sexo y la sexualidad.

El tan común "silencio paternal" es originado principalmente por los tabúes instaurados a raíz de la mala o nula educación sexual, llevando al núcleo familiar muy posiblemente a represiones inconscientes que dificultaran el auto-conocimiento, las relaciones interpersonales e incluso el amor propio.

Me parece importante citar que la comunicación además de ser un proceso complejo, de carácter espiritual, social e interpersonal, el cual usamos como herramienta de intercambio e interacción, involucra la percepciones y los significados entre mentes y por lo tanto entre "mundos distintos".

Especialistas sugieren que la comunicación sexual asertiva, alcanzará niveles más profundos y "conectados" cuándo siempre que esté sustentada en la autenticidad y empatia y aceptación.

Llevarnos a nosotros mismos e invitar  al receptor a conocer y comprender ambos estadios, necesidades y sobretodo sentimientos; promoviendo la auto-exploración y la responsabilidad, puede llevarnos a facilitar y mejorar incluso nuestras relaciones humanas.

Las necesidades de comunicación aparecen desde el momento en que nacemos, incluyendo la comunicación sexual.  

https://scielo.isciii.es/pdf/eg/n19/reflexion3.pdf


La comunicación paterno/filial en el área sexual puede tener tintes o matices de las inhibiciones de los mismo padres o de las "tensiones" generacionales, motivo por el cual es de suma importancia que como padres trabajemos en abrir nuestra consciencia, romper con los tabúes y liberarnos de creencias disfuncionales, brindándoles así a nuestros sucesores la oportunidad de disfrutar libertad y salud sexual. 

¡Síguenos en nuestro blog en dónde iremos abordando este y otros temas de sexualidad, apoyados de especialistas que nos llevaran por un maravilloso mundo de información dirigido a tu plenitud y salud sexual! 

Créditos: Elízabeth Göv

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar