BEETHOVEN en el CINE.

25.12.2018

En esta ocasión y conmemorando al Maestro Beethoven, elegí 3 películas, que nos hablan sobre las etapas más relevantes en la vida del compositor, hablando de su producción musical, la mayoría conoce a Beethoven por su Novena Sinfonía, pero con estas tres películas conocerás un poco más de su increíble vida.

La primera película de la que te hablaré es:

HEROICA:

El 9 de Junio de 1804, el compositor alemán Ludwig van Beethoven (Ian Hart) interpreta Sinfonía

No. 3 en Viena, Austria.

Año de estreno: octubre 2003

Director: Simon Cellan-Jones

Guion: Nick Dear

Música compuesta por: Ludwig van Beethoven, Wolfgang Amadeus Mozart

Premios: Premio Italia de Televisión a las Artes Escénica

Todo comienza en un ensayo privado en el castillo del Príncipe Lobkowitz en Viena, Austria, en plena revolución francesa y como protagonista Napoleón Bonaparte, es el año 1807 y Beethoven tiene las partituras de su Tercera Sinfonía llamada Heroica y en ella plasmado Bonaparte como tituló principal.

El Príncipe y su esposa están extasiados por ser parte de este momento, la condesa es amiga de Beethoven y gran admiradora. Un invitado especial arriba al Castillo y es el Conde Dietrichstein quien no es admirador y toma a Beethoven como un novato insensato; comienza la interpretación y los músicos no pueden leer las notas, es difícil para ellos tocar tal cual lo pide Beethoven, sin embargo el les dice que esto se debe tocar con pasión y agallas, retoman la interpretación y todo fluye, las emociones de los invitados comienzan a salir, es aplaudido y repudiado ya que esta tercera sinfonía es un parte aguas, una revolución musical. La tercera sinfonía es interpretada en su totalidad y no solo eso; si no que también nos muestran que un genio también es repudiado por el amor. Definitivamente aplaudo a la BBC de Londres por haber producido dicha película que es mas vista por la crítica como un documental, donde nos muestran como la Política y la música van de la mano en pleno siglo XVIIII.  Te recomiendo que veas primeramente esta película para entender un poco al maestro Ludwig Van Beethoven y sus inicios. 

Como segunda recomendación tengo la película:

Copyng Beethoven

Fecha de estreno: 2006

Dirección: Agnieszka Holland

Actores: Ed Harris, Diane Heidkrüger

Viena 1824, la mejor alumna en composición es enviada a trabajar con el maestro Beethoven, el Dr. Rauch envía a Anna Holtz a ser la copista para la novena sinfonía pero Beethoven la confunde con una mensajera y es ahí donde todo comienza, esta historia nos habla de un Beethoven arrogante y completamente sordo terco y falto de tacto pero donde su genialidad llega a la cumbre.

Anna hace que este genio comience a respetar el trabajo de una copista que y sobre todo de una mujer, ya que Ludwig es un machista y desprecia el talento que tienen las mujeres que llegaron a Viena a aprender como componer música.  También su sobrino Karl Van Beethoven es un protagonista de esta historia un joven que solo busca la vida fácil y le roba a su tío adinerado, ya que el amor del tío por el sobrino es incondicional no importa en que circunstancias este. La interpretación de la novena sinfonía es casi en su totalidad y definitivamente hace mover tus emociones y ver cuanto talento y amor se plasma en cada nota. Esta película es bien vista y con buenas criticas, carga tanto con un Beethoven temperamental como sarcástico, definitivamente tienes que ves esta historia.

Como tercera y ultima recomendación te tengo:

Inmortal Beloved

Año de estreno: 1994

Dirigida: Bernard Rose

Actores: Gary Oldman, Isabella Rossellini

Tras la muerte de Ludwig Van Beethoven, en 1827, se encontraron entre sus papeles tres cartas de amor escritas un mismo día (por la mañana, tarde y noche), a una mujer de la que no se indicaba su nombre, y a la que el compositor se dirigía como: Mi amada inmortal.

La película se centra en la búsqueda de Anton Felix Schindler por la única heredera de Beethoven, a quien según el argumento deja la posesión de todos sus bienes, sin embargo la búsqueda no es fácil, ya que no hay pista alguna de quién es en realidad la persona en cuestión, así que pese a la presión del hermano de Beethoven Johann Van Beethoven, Schindler se desplaza hasta el Hotel Karisbad, en donde se supone que Beethoven se encontró con su amada inmortal tras una entrevista con la encargada del hotel, esta describe a Schindler el momento en que Beethoven y una misteriosa mujer llegaron al hotel mucho tiempo atrás, siguiendo la pista de la ilegible firma de la misteriosa  mujer en un libro de registro, Schindler decide visitar a cada una de las más conocidas amistades femeninas de Beethoven, empezando por Giuletta Giucciardi , quien en un principio afirma ser ella la única a quien Beethoven llegó a amar en verdad, mediante recuerdos, se muestra la interpretación de Gary Oldman del célebre compositor dramatizado, Schindler se desplaza para visitar a la condesa Anne-Marie Erdody, quien entra en más detalles sobre su encuentro con Beethoven, a lo que Schindler corresponde con su propia experiencia respecto de su relación con Beethoven.

La película tiene críticas contradictorias ya que afirman que la historia es irrelevante e inconsistente, sin embargo la producción, vestuario y actuación valen la pena.

Estas son mis recomendaciones miscelaneos y espero hayan llamado tu atención.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar