Adelitas, moda que trasciende.
Cómo en todo desfile del 20 de noviembre no pueden faltar nuestras amadas adelitas, estás mujeres soldado que combatieron valientemente por sus familias y derechos.
Su carácter fuerte y vestimenta es ya muy conocida en todo el mundo, y es por ello que en esta ocasión les hablare de la influencia que han tenido al paso de los años.
Originalmente las adelitas no se vestían tan coloridas como hoy en día nos las muestran, estás mujeres eran de clase muy baja ya que de ahí venían los militantes por lo cual sus faldones y blusas eran de telas muy económicas como lo es la manta o poliéster.
Las enormes faldas que les llegaban hasta los tobillos fue una influencia francesa que en ese momento tenía una rigurosa ética de vestimenta, al igual que las blusas que tenían escarolas tanto en hombros como en puños. Pero algo que no cambiaron fueron sus enormes y gruesas trenzas ya que como sabemos el cabello en ese tiempo se usaba lo más largo posible
Además que no pueden faltar las Carrilleras cargadas de balas y estás cruzaban del pecho hasta la espalda al igual que sus rifles y por supuesto sus rebosos que hoy en día ya es un accesorio que todo mujer porta con orgullo
Estás mujeres son inspiración para varios diseñadores mexicanos, entre ellos Armando Mafud quien en el mes de octubre realizó una pasarela mostrando sus diseños de nuestra cultura y vestimenta mexicana al igual que presentó su libro llamado "Por siempre México" con 150 fotografías de su obra donde los rebosos que utilizaban nuestras adelitas y faldones con mucho vuelo fue lo más visto en dicha pasarela, es tanto el éxito que está pasarela va a llegar a la ciudad de las luces próximamente.
En definitiva la vestimenta de las adelitas sigue en pie con algunas modificaciones pero sin perder el toque original.
Por: Angie Nava.