ACTITUD ES SALUD.

06.11.2018

Tu salud y los resultados en todas las áreas de tu vida en gran medida dependen de tu manera de observar el entorno, de los pensamientos que tienes respecto a lo que observas y de tu actitud. Por ejemplo: ¿Cuántas veces has buscado reducir tu peso o crear modificaciones en algún aspecto de tu estilo de vida, sin obtener el resultado aparentemente buscado? Quizá sea porque no has sido del todo consciente de tus pensamientos y de la actitud que estás teniendo ante ello. 

 Tener una actitud mental positiva y dirigir cada uno de tus pensamientos hacia ello, te ayudará a mantener tu fuerza de voluntad, tu enfoque en la meta y tu convicción firme de que sí es posible lograr todo aquello que te propones, no solo en el tema de salud sino en tu vida en general. Esa actitud apoyará tus comportamientos y toma de decisión. 

A la par, es importante que te acerques con el Especialista y con un Coach o Mentor en el área especifica que buscas fortalecer, que te apoye a ir modificando todas aquellas creencias que te limitan en torno a tus metas de salud y que te apoye a crear estrategias que faciliten el proceso. 

Lograr mantenerte en una actitud mental positiva involucra aspectos como tu conexión espiritual, auto-conocimiento, optimismo, coraje, empatía, bondad, compasión, consciencia, positivismo, aceptación, generosidad, voluntad, disposición, entre otros.

El objetivo es que tomes consciencia de que existen diferentes opciones para abordar o hacerle frente a cualquier evento o proceso de cambio en tu vida. 

La actitud mental positiva es uno de los principios más importantes en el éxito de todo lo que te propongas. No es posible obtener el máximo beneficio de lo que realizamos sin aprender a realizar éste cambio en tu "chip mental". 

Aquí te dejo algunos sencillos pasos para comenzar cuanto antes a practicar tu actitud mental positiva: 

*Detén tu "tren de pensamientos" cada que estés sintiendo alguna emoción de baja vibración (que te genere una sensación desagradable).

  • Observa tus pensamientos.
  • Distrae tu mente con alguna actividad que disfrutes durante algunos minutos; respirar o escuchar música puede ser de gran ayuda.

  • Recuerda tu meta y la motivación que te llevó a elegirla
  • Sonríe y retoma la actividad en la que te encontrabas.

Recuerda que la adaptación al cambio es una constante en la vida del ser humano, pero cuando nos mantenemos inmersos en las costumbres y patrones adquiridos desde la infancia, alejados de nuestra consciencia y nuestra conexión personal cómo seres multi-esféricos, puede resultar toda una travesía. Por ello es súper importante que seas amoroso con cada uno de tus procesos y te apoyes de expertos en el tema que quieres modificar o sustentar, ya sea desde un enfoque de salud físico, mental y/o espiritual.

Por: Ely Villanueva. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar