¿Cómo saber que tu bebé se siente mal?

10.04.2019

Cómo mamis, y sobre todo cómo mamis primerizas, siempre nos preocupamos por que nuestros bebitos, no se enfermen y ante cualquier síntoma raro o fuera de lo normal, nos espantamos, pero hay que saber identificar muy bien cada uno y sobretodo conocer muy bien a nuestro hijo para reaccionar inmediatamente cuando se comienzan a enfermar, por eso aquí te dejo unos síntomas o señales de que tu bebé podría estar enfermo:

Presta atención a estos síntomas si tú bebé tiene menos de 3 meses:

• Fiebre arriba de los 37.5 grados, mídela con un termómetro axilar, revisa que no tenga demasiada ropa, dale un bañito con agua tibia (no fría ni muy caliente) revisa cómo evoluciona y llama a tu pediatra.

• Baja temperatura: si su temperatura es menor a 36.5 abrígalo, y revisa cómo evoluciona, si no hay mejoría o sigue bajando, acude al pediatra.

Respiración rápida: si notas que tu bebé respira demasiado rápido o que el espacio entre sus costillas y su estómago se hunde, llama inmediatamente a tu pediatra

• Rechazo al alimento: si tu bebé suele comer normalmente y tomar bien de tu pecho, pero de repente notas que no tiene apetito es un comportamiento importante que hay que revisar.

• Vomito: normalmente los bebés regurgitan o vomitan de vez en cuando porque se carga mucho su pancita, pero si el vomito es de más de 2 cucharadas, o si se repite una segunda vez o más veces seguidas, es hora de llamar al médico.

El bebé no orina: si tu bebé pasa más de 6 horas sin mojar el pañal, llama al médico, es posible que se esté deshidratando, verifica si realmente el pañal no esta mojado, hay algunos que absorben demasiado y parecen estar secos.

Síntomas adicionales para bebés mayores a 3 meses:

• El niño no juega como siempre o no sonríe

• El niño no se quiere separar de ti y no logras consolarlo como lo haces siempre

• Está irritable

• Está soñoliento cuando normalmente es activo

• Si tiene problemas para respirar, hace como que se ahoga o si respira demasiado rápido, si escuchas sonidos raros cuando inhala o su voz se escucha enferma, llama al médico inmediatamente

• Si tiene tos, mucosidad o flemas y estornudos

• Cambios de color en la piel: si lo pálido o su piel se ve enrojecida, si notas algún tipo de urticaria, re sequedad o irritación

• Dolor abdominal, cólicos y diarrea que no para

• Evita caminar cuando normalmente es muy activo

Ya sabes algunos síntomas a los cuales debes estar alerta como mami, pero lo que te recomiendo más es que guardes la calma, estés al pendiente y siempre llames al médico aunque pienses que es una duda tonta, es mejor aclarar cualquier duda que arriesgarte con la salud de tu bebé. Toma nota de cada evolución de tu bebé conforme vaya pasando el tiempo, para poderle dar reporte a tu pediatra.

¡Cuida mucho a tu bebé! No importa si te dicen exagerada, es tu bebé y solo tú sabes lo importante que es para ti, cuídalo lo mejor que puedas y recuerda, de nuevo... no caigas en el pánico.

Créditos: Diana Laura G.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar