¡Una lactancia llena de amor!
¿Está por llega tu bebé? ¿Las dudas sobre la lactancia te abruman? ¿Te han dicho que duele y te da miedo? ¡No te preocupes más! Aquí te daremos unos tips prácticos e importantes para saber como llevar una lactancia exitosa, no podemos asegurar que al principio no duela, pero con estos consejos será más fácil tomar el ritma para ti y tu bebé. Recuerda mientras haya amor todo es posible y el amor de madre es el más poderoso de todos.
Aquí vamos...
1. Coloca al bebé en el pecho lo antes posible: entre más pronto lo coloques en tu pecho, más rápido él se adaptará, tu cuerpo es inteligente así que estará listo, entre más te lo coloques en el pecho, más leche producirás y más rápido aprenderá a mamar. El secreto está en la paciencia, paciencia infinita.
2. Cuida de tus pechos: elegir una postura adecuada para que el bebé se acomode correctamente hará que tus pechos se mantengan a salvo y sin grietas, mantelos constantemente hidratados, después de darle pecho al bebé, puedes cubrirlos con un poco de tu leche para hidratarlos y evitar irritaciones, consulta los diferentes tipos de posturas para amamantar y elige la mejor para ti y tu bebé. Asegúrate de que la boquita de tu bebé cubra por completo tu pezón para que la toma sea efectiva, si su boquita toma solamente la parte central del pezón puede provocarte gritas muy dolorosas, acomoda a tu bebe siempre perfectamente antes de comenzar. Usa sostenes y ropa cómodos y prácticos que te permitan libertad en la lactancia y no inflamen ni irriten tus pechos.
3. Tu mejor amigo será el extractor de leche: Habrá momentos en los que no podrás darle la leche acumulada a tu bebé, por eso lleva siempre contigo, sobre todo en el trabajo, el extractor y una hielerita con contenedores en donde puedas almacenar la leche que no puedas darle al momento, evita que se junte demasiado y te cause una congestión porque podría causarte mucho dolor y hasta fiebre.
4. Respeta a tu bebé y a ti: él elegirá el ritmo al que tomará la leche y cuánto tardará en cada toma, no lo obligues a despegarse rápidamente, hazlo paulatinamente y con amor, porque ese proceso si no se cuida puede llegar a ser traumático para tu bebito, cuida que siempre que amamantes sea un lugar óptimo y un ambiente amigable para que ni tú ni tu bebe se estresen y por el contrario, sea un momento placentero y lleno de amor. Puedes cantarle una canción de cuna mientras toma su leche para relajarlo. Recuerda que, como mínimo, lo ideal es darle al menos 6 meses pecho al bebe, pero si puede alargar ese proceso lo más que te sea posible, será excelente, sin embargo escucha a tu cuerpo y si sientes que físicamente, ya llegaste a un limite, habla con tu pediatra y busca una solución que sea mejor para tu bebé.
5. Paciencia y mucho amor: este puede ser un proceso, cansado, doloroso y desgastante, recuerda siempre alimentarte bien, para darle lo mejor a tu bebé, pero sobre todo disfruta esta etapa ya que es única y hermosa, date el placer de sentir la fragilidad de tu bebe en tus manos y sentir lo necesaria que eres para él, porque como ya lo he dicho, esa sensación de "ser el todo de tu hijo" no dura para siempre. ¡La lactancia es una de las más grandes muestras de amor!
Escrito por Diana Garcia.
#LactanciaMaterna
#ArribaLaLactancia
#FrecuenciaMiscelanea